Contáctanos

¡Quiero más información!

Nombre
Apellido
DNI
Teléfono
Correo
Quiero más información
Volver al listado
Curso Virtual

Gestión de Proyectos de Exportación

  • Inicio

    06 de Setiembre

  • Horario

    Lunes y Miércoles de 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

  • Duración

    32 horas académicas

  • Inversión

    Matrícula S/ 100

    Costo S/ 2000

¡Impulsa tu plan para postular al PAI del MINCETUR con ADEX!

¿Tienes una empresa exportadora y buscas internacionalizarte? Este curso está diseñado para ayudarte a formular y ejecutar un proyecto de exportación con enfoque estratégico, alineado al Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del MINCETUR, que cofinancia iniciativas para ingresar a mercados globales, participar en ferias, obtener certificaciones, entre otros.

Dirigido

  • Empresarios, gerentes de comercio exterior, responsables de exportación.
  • Consultores y profesionales que deseen elaborar proyectos elegibles para el PAI.

Modalidad

Las clases son en tiempo real, con grabación de todas las clases, salvo que las circunstancias técnicas de Internet u otro factor no lo permitan, por lo que los estudiantes estarán en la obligación de participar de las clases cuando sean dictadas online en tiempo real. No se garantiza la grabación del 100% de las sesiones.

Inversión

Matrícula: S/100

Costo: S/2000

Inversión

  • Matrícula: S/100
  • Inversión regular: S/2,000

Pago en cuotas:

  • Cuota inicial: S/700 (incluido Matrícula)
  • 2 cuotas mensuales de S/650

(*) El pago por concepto de matrícula no será reembolsable en caso se pida devolución o cambio del curso/diplomado. El descuento varía según el programa a elección. Promociones no acumulables. Todos los precios están sujetos a posibles modificaciones.

Tenemos un objetivo para ti

Oportunidades Internacionales

Identificar oportunidades reales en mercados internacionales.

Recursos y Capacidades

Optimizar recursos empresariales y capacidades internas.

Plan Internacional Competitivo

Cumplir los objetivos definidos en un plan de internacionalización estructurado y competitivo.

Beneficios de estudiar en Adex

Respaldo de la Asociación de Exportadores, Gremio Líder en el Sector de Comercio Exterior.
Acceso exclusivo al sistema de lnteligencia Comercial de Comercio Exterior ADEX Data Trade.
Red de contactos que agrupa profesionales ejecutivos y líderes en el rubro de logística.
Docentes expertos en las diferentes áreas del Comercio Internacional.

Estructura curricular

Módulo 1

La empresa exportadora y el proyecto de exportación

La empresa exportadora y el proyecto de exportación

Sesión 1

  • Importancia de la gestión de proyectos en el comercio internacional
  • Estrategia global y modelo de negocio
  • Análisis interno de la organización
Módulo 2

Plan Estratégico

Plan Estratégico

Sesión 2

  • Estrategias de internacionalización
  • Análisis del sector
  • Análisis de la competencia

Sesión 3

  • Análisis del entorno externo e interno
  • Planeamiento estratégico, matriz FODA, objetivos, estrategias e indicadores

Sesión 4

  • Plan organizacional, recursos humanos y administración
Módulo 3

Estudio de Mercado

Estudio de Mercado

Sesión 5

  • Estudio de mercado internacional
  • El producto
  • Matriz de selección de mercados internacionales
  • Análisis de la oferta Ficha País

Sesión 6

  • Acceso al mercado, barreras arancelarias y para-arancelarias
  • Canales de distribución

Sesión 7

  • Análisis de la demanda
  • Tendencia del consumo
  • Análisis del comportamiento del consumidor

Sesión 8

  • Plan de marketing
Módulo 4

Plan de Operación

Plan de Operación

Sesión 9

  • Plan de operaciones
  • Costos de producción
  • Calidad
Módulo 5

Gestión Exportadora

Gestión Exportadora

Sesión 10

  • Gestión exportadora
  • Costos y precios
  • Modalidades y medios de pago
  • Documentación
  • Contratos de compraventa internacional

Sesión 11

  • Distribución física internacional y aduanas
  • Manejo documentario

 

Módulo 6

Análisis Financiero

Análisis Financiero

Sesión 12

  • Análisis económico-financiero:
    1. Cronograma general de implementación, presupuestos de costos y gastos
    2. Presupuestos de inversión en activos fijos y capital de trabajo
    3. Análisis de los flujos de caja económicos y financieros
    4. Análisis del Valor Actual Neto (VAN)
    5. Análisis de la Tasa Interna de Retorno (TIR)
    6. Análisis del riesgo del proyecto y sostenibilidad
    7. Inversión y financiamiento

¿Deseas obtener más información?

¡Quiero más información!

Quiero más información